Las planchas de
Fieltro Industrial son estructuras textiles compuestas por fibras enclavijadas, entre la que destaca la lana. El fieltro no se teje, es decir, que no surge del cruce entre trama y urdimbre como surgen las telas. Para fabricar los fieltros se necesita conglomerar mediante vapor y presión, diferentes capas de fibras, usando la propiedad que tienen de adherirse entre sí, de ahí que a veces sea conocido como aglomerado.
Su utilización se basa en el trabajo mecánico para la eliminación de polvo, sellado de aceites, grasas y lubricantes, para pulidos, filtrado de aire y líquidos.
Poseen unas propiedades que los hacen especialmente adecuados para su uso en la industria en general. Según las características del fieltro en cuanto a densidad, composición, color y aspecto, pueden emplearse como:
Insonorización
Los formatos de presentación son en planchas de diferentes espesores, anchos y longitudes y en tiras, burletes y piezas troqueladas a medida. Disponibles en densidades diferentes que se emplean según cada necesidad.
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet